Informe de
Gestión 2024

Exploramos nuevas metodologías, aplicamos tecnología y aprendemos continuamente para fortalecer nuestro impacto

Conucos sostenibles

Duración: 36 meses
Inicio:
Enero de 2023

Puerto Carreño, Vichada

Aliados:

Carlos vive en el resguardo de Kanalitojo, hogar de los pueblos amorúa, sáliba y sikuani. Durante años, la comunidad ha enfrentado desafíos para acceder a alimentos de manera sostenible, ya que el bosque ya no provee los recursos como antes. Esta situación los llevó a buscar nuevas alternativas y a establecerse en tierras cercanas a Puerto Carreño, donde han construido sus viviendas.

¿Qué han logrado hasta ahora?

  • Instalaron pozos con sistemas de bombeo solar, asegurando acceso al agua en sus hogares sin depender del río Meta.
  • Implementaron patios productivos, llamados conucos, donde cultivan maíz, yuca, batata, topocho, ahuyama y fríjol, combinando saberes ancestrales con técnicas modernas.
  • Sembraron 15 hectáreas de marañón, protegiéndolas con barreras cortafuegos para reducir el riesgo de incendios.
  • Generan ingresos con cultivos sostenibles, fortaleciendo la conservación de la biodiversidad y preservando la medicina tradicional.
Esta iniciativa nos ha dado ánimo y esperanza para seguir adelante, fortaleciendo nuestras raíces y construyendo un mejor presente y futuro para los niños, niñas y jóvenes de la región.